2020 octubre

#40 Lo que hay que leer

Google empeora

Islamismo y la cultura de la cancelación

Ajo y agua

Antiguos reporteros de

El orden alfabético 

Teletrabajo 

Vacunas en las que estoy trabajando

 

Lo que hay que ver

Separación de poderes

 

Unamuno asesinado, y a cobrar

A propósito de la película que un Manuel Menchón ha hecho sobre Unamuno, y donde parece que fantasea con la hipótesis de su asesinato, Trapiello asume que «algunas ficciones acaban matando más que un virus». Sí, claro. Pero lo que

Dirigirse a los sesentones y más

«La idea de controlar la epidemia con las medidas barrera que conocemos es una ilusión. Este invierno, no vamos a salir de esto solo con mascarillas, distancia social y planchas de plexiglás. Hay consideraciones económicas y decisiones como sociedad, más

¡Perímetro, yo que fui centro!

El espectáculo de los llamados cierres perimetrales es el último, aunque no el final, que está ofreciendo este desolado país. Cada tantas horas, van cayendo. Al sentarme a escribir caía Murcia. Y ahora mismo acaba de caer Madrid. Hay una

Trapero y Orlov

Un nuevo día de júbilo para la Justicia española. El hombre que mandó a 14 mil hombres armados a su cargo que no impidieran el 1 de octubre resulta definitivamente absuelto. Al mismo tiempo, una redada encargada por el

Ceroprevalencia

Sobre esta presunción del llamado Miguel Hernán, este comentario de Fernando García Alonso. El tipo de lecciones que España da al mundo.

Tocón quedaremos

El confinamiento de la primavera supuso la ruina económica, pero no acabó con el virus. Esto en cuanto a los hechos. Las hipótesis son múltiples. La más extendida es que salvó muchas vidas al limitar los contagios. Pero, al mismo

Página siguiente »