La Verdad
Diarios 2004
Contra Catalunya
La reedición en 2018, con un prólogo inédito, del libro de 1997, aquella crónica sobre un lugar y un tiempo, «formada de mil cosas reunidas al acaso en la cabeza de un hombre que se mesa el cabello con el gesto de aquel que vacía sus bolsillos sobre una mesa», para decirlo en las palabras de Rafael Cansinos-Assens.
Diarios 2001
Un buen tío
Francisco Camps tuvo que dejar su carrera política acusado de un delito que no cometió. El libro detalla el encarnizamiento mediático que sufrió mediante la reproducción de las 169 portadas que El País dedicó al caso: al dorso el autor va narrando, en implacable contrapunto, cuál era la verdad de los hechos. Una crónica sobre la erosión de la democracia que supone la confluencia de intereses entre el nuevo populismo y la información basura.
Diarios de la peste
Es esta la bitácora del pestilente año de la independencia, de la Historia reinventada y del esperpento nacionalista catalán percibidos –más que a través de una parodia de la pandemia de Defoe– como un circense desfile de monstruos, pero siempre con el contrapunto de de vista de la intelligentsia antinacionalista en la que militan Espada y otros intelectuales.
Periodismo práctico (Espasa-Calpe, 2008)
«¿Quién concede la entrevista, el presidente o el medio? ¿Crea el cronista parlamentario el titular de su noticia, o lo elige de un catálogo de ideas precocinadas por el equipo de comunicación de los partidos? ¿La información de un suicidio provoca contagio de muerte? ¿A quién le tiene que hacer más caso el periodista, al contraste de las tres fuentes o a su inteligencia? ¿Hasta qué punto es cierto que el periodismo es un oficio moralmente defendible?»
Comprar en La casa del libro (papel) y (ebook)
El terrorismo y sus etiquetas (Espasa-Calpe, 2007)
«Las siniestras estrategias del terrorismo y sus múltiples ecos son la materia de este diccionario ideológico, de geografía global y, tal como se espera del autor, cortado agudamente al bies.»
Samaranch : el deporte del poder Jaume Boix-Arcadi Espada (Espasa, 1999)*
Personificó con especial brillo las cualidades del éxito, ese estado de gracia absoluto que muchos catalanes definen con una expresión certera: ser un suizo. Pero la vida de este barcelonés menudo y activo no se redujo tan sólo al oro olímpico. Desde sus años de juventud supo ganarse los cargos y prebendas que acompañan al triunfo, e hizo del deporte su razón de ser y su plataforma hacia la gloria
*El pago se realiza mediante PayPal. Tras la confirmación de que el proceso ha sido correcto, el navegador inicia automáticamente la descarga del pdf. Si surge algún problema al descargar el libro, contacte con el autor.