Diarios 2004-2007

7 de noviembre de 2004

Uno acaba su artículo: “Pero una mayoría de americanos ha preferido confortarse en la soledad del pueblo elegido y en la creencia infantil en la omnipotencia del más fuerte. Es su carácter”,

y pasa por ser, fondo y forma, un

6 de noviembre de 2004

El confort moral con que esos dos se pasean por lugares estelares de la prensa socialdemócrata. Antonio Martín y Paul Desnais. En 1962 pusieron una bomba en el Valle de los Caídos. Y Francisco Sánchez Ruano pagó por ellos. 11

5 de noviembre de 2004

Entre lo que hablan los valencianos y lo que hablan los catalanes hay tanta diferencia, aproximadamente, como entre lo que habla un colombiano y lo que habla un español. Fonéticas y léxicas. Que esas diferencias permitan hablar de lenguas diferentes

4 de noviembre de 2004

¿Quién hace los periódicos? Gente que no sospecharías. La portada de El País de ayer daba ventaja a Kerry sobre Bush, publicaba a tres columnas una foto triunfante del senador y nombraba seis veces a Kerry por tres a su

3 de noviembre de 2004

Tom Wolfe. Decía ayer que votaría a Bush para ir a despedir al aeropuerto a los que habían anunciado su exilio en Londres si ganaba el presidente. Lo comprendo demasiado bien. Qué no habría dado yo por despedir a la

2 de noviembre de 2004

Un suicida palestino de 16 años. Ya basta. Hombre bomba o niño bomba. No sólo porque la implacable cuspide de la pirámide informativa haya de organizarse siempre de lo sustancial a lo accesorio, sino también por la necesidad de

1 de noviembre de 2004

La autorización de la investigación con células madre es la decisión más importante que ha tomado, y tomará, el gobierno Zapatero. Como es natural, los periódicos hablan de ello con suma discreción. Aún así, algunas periferias salen a la luz.

« Página anteriorPágina siguiente »